Conferencia y conversatorio Las radios comunitarias y su influencia en el proceso de desarrollo local en las comunidades salvadore帽as

En el marco del Día Mundial de la Radio, que se celebra cada 13 de febrero, la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la UTEC, en coordinación con la Dirección de Investigaciones, llevó a cabo la conferencia y conversatorio "Las radios comunitarias y su influencia en el proceso de desarrollo local en las comunidades salvadoreñas", a cargo del Dr. Rafael Aparicio, docente de esta casa de estudios.
La actividad contó con la participación de la Facultad de Ciencias Sociales, a través de su Escuela de Comunicaciones, y tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad educativa la importancia de las radios comunitarias, su influencia en el desarrollo local de la población salvadoreña en torno a la economía local y cómo contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Además, se desarrolló el conversatorio "El rol de las radios comunitarias", con la participación del Mtro. Óscar Orellana, director de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador, ARPAS, y docente de la UTEC; el Lic. René Coto, director de Radio Tazumal, Chalchuapa; y como moderador, el Dr. Rafael Aparicio.