Home » 2023
Yearly Archives: 2023
Navidad de Paz y la Esperanza
El mensaje de Dios para la humanidad ha sido siempre el mismo, debemos
tener esperanza en el Mesías, el Rey prometido para la humanidad, el Príncipe
de Paz, el Dios sanador de las peores enfermedades del mundo; el que se hizo
pobre en la tierra para hacer ricos a los que creen y confían en Él, y no
necesariamente ricos en bienes materiales, sino ricos en su espíritu, en su
hablar, en su esperanza. En palabras del profeta Isaías se dijo: “Porque un niño
nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará
su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y
sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde
ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto”.
Jesús es el regalo que Dios entregó a la humanidad, y la cristiandad lo celebra
con muy poco conocimiento de esa promesa que Dios Eterno les ha dado a los
seres humanos desde tiempos inmemoriales. Lamentablemente no hemos
entendido que ese regalo es la esperanza que no debe terminar a pesar de
todo lo difícil y traumático que se deba vivir.
Cuando ponemos la esperanza en el Dios Eterno, en su Mesías, podemos tener
paz en el corazón en medio de tantas dificultades políticas, económicas y
sociales; podemos esperar que Jesús reine desde Jerusalén con justicia y paz;
porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el
Espíritu Santo (Romanos 14:7). Podemos tener esperanza de alcanzar la
sanidad de los cuerpos si creemos que Él es poderoso para sanar. En fin, Dios
es todo para los seres humanos; pero sólo se manifestará cuando nos
acerquemos a Él con fe y esperanza, creyendo que Él vino como un regalo de
Dios.
Por ello un filósofo griego dijo: “La esperanza es el sueño del hombre
despierto”. Yo creo que hay mucho de cierto en ello, ya que todos tenemos la
esperanza que la maldad humana terminará algún día; que habrá justicia y paz
entre los seres humanos; que podremos vivir en armonía y sin engaños. Todo
eso es posible, pero debe haber un comienzo para ello, y ese comienzo es creer
en Dios hecho hombre que toca nuestras mentes para que le abramos las
puertas del entendimiento y confiemos en su amor y promesa. Su nombre es
Jesús, el Hijo de Dios que nació en un pesebre en Belén como cualquiera de
nosotros. Debemos hacer que el nacimiento o navidad empiece en el corazón
de cada uno de nosotros. Toda decoración navideña debería significar un
nacimiento de la esperanza en el Hijo de Dios; debe simbolizar paz y luz en los
corazones. Navidad es más que la prenda que nos materializa. Es el amor de
Dios por nosotros, que, al vernos desanimados, enfermos, pobres y cargados,
nos sale al encuentro para decirnos: “El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha ungido para llevar la Buena Noticia a los pobres. Me ha enviado
a proclamar que los cautivos serán liberados, que los ciegos verán, que los
oprimidos serán puestos en libertad…”.
Esa es la navidad. Es Jesús, la esperanza y por ello se ha escrito esta bonita
letra, de Alessandra Samadello que dice: “No hay esperanza alguna. Si el
mundo vive lejos de Dios. No hay esperanza de amor ni de paz, Cuando el odio
nos invade feroz.
No hay esperanza de vida, En quienes ya no aman a Dios. No hay esperanza de
un mundo mejor, Y sin Cristo solo existe dolor.
La esperanza es Jesús, Él es nuestro camino. La esperanza es Jesús…
Sólo hay esperanza y certeza, En quien ya salió vencedor. Y hay esperanza en
Cristo, el Señor, para un mundo que no tiene amor.”
¡Felices fiestas de Navidad 2023!
Ramón Rivas
Direccion de Cultura
Universidad Tecnológica de El Salvador
Homenaje de reconocimiento al Dr. José Mauricio Loucel como “HIJO MERITÍSIMO DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR”
Homenaje de reconocimiento al Dr. José Mauricio Loucel como “HIJO MERITÍSIMO DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR”, por la Alcaldía Municipal de San Salvador.
- Excelentísimo Señor Alcalde Municipal, Lic. Mario Durán,
- Honorables miembros del Consejo Municipal de San Salvador,
- Ilustrísimo Dr. y Rector Emérito de esta Casa de Estudios,
Dr. José Mauricio Loucel,
- Apreciada familia Loucel,
- Distinguidos miembros del Senado Consultivo de la Universidad,
- Estimados Docentes y Funcionarios,
- Señoras y Señores,
- Muy buenos días y bienvenidos a este acto especial.
“Debemos renunciar a lo absolutamente previsto,
Aprender a considerar las opciones ante el cambio,
Confirmar lo nuevo sin convertirlo en tradición,
Ser distintos sin temor a serlo.
Solo así, podremos enfrentarnos al futuro.”
Dr. José Mauricio Loucel
El día 12 del presente mes, la Universidad Tecnológica cumplió 44 años de su fundación como institución de educación superior. Desde aquella fecha, con excelsa visión y la responsabilidad requerida, nuestra institución ha cumplido el sueño de un servicio educativo de calidad en favor de más de 45,000 graduados, a los que se suman una población activa en este ciclo de más de 22,500 estudiantes, cuya voluntad de superación constituye la fortaleza de su compromiso personal y es de justicia tener presente que tal como lo reitera nuestra misión, la función educadora que cumplimos, es en favor, de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
El 2 de junio, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y el Consejo de Educación Superior entregaron a nuestra Casa de Estudios cuatro reconocimientos académicos en las áreas de: Promoción, difusión y preservación cultural; Investigación e innovación articulada con el sector empresarial; Buenas prácticas para el fortalecimiento de las habilidades docentes y Buenas prácticas para la salud mental de nuestros estudiantes; siendo, la institución universitaria, que obtuvo el mayor número de distinciones en la evaluación del presente año.
Coincidiendo con los eventos anteriores, este día, el Honorable Consejo Municipal de San Salvador, presidido por el Excelentísimo Señor Alcalde Lic. Mario Durán, quien investido de la autoridad que le corresponde, procederá a la entrega del nombramiento como “Hijo Meritísimo de la Ciudad de San Salvador” al Dr. José Mauricio Loucel. Este máximo galardón, es un reconocimiento muy especial para nuestro Presidente y Rector Honorario Vitalicio por su distinguida trayectoria profesional y las múltiples acciones y aportes en favor de la juventud y de varias organizaciones humanitarias y culturales. Cuando se examina su trayectoria humana se puede considerar, que siempre están presentes sus dichos y sus hechos, que su figura crece con el paso del tiempo y que sus logros expresan la pauta de su visión y la capacidad emprendedora de su gestión.
Bajo su dirección, nuestra Casa de Estudios ha logrado posicionarse como referente cultural y educativo y estando ubicada, en el propio Centro Histórico de nuestra ciudad, ha dedicado esfuerzos e inversiones en crear un complejo de sobria arquitectura, lleno de color, limpieza y seguridad, contribuyendo a embellecer y resguardar las edificaciones arquitectónicas que nos ha legado la historia de nuestra ciudad capital.
En la vida, son contadas las ocasiones en las que, sin ninguna duda, se puede afirmar, que las palpitaciones de los corazones de la familia Utec laten a un mismo ritmo y se llenan de acendrados sentimientos de alegría y felicidad, cuando nuestro máximo dirigente es objeto de certificación por una vida de entrega en favor de las causas nobles que enaltecen los actos personales de una persona de bien.
Como miembros de la familia tecnológica, nos sentimos sumamente orgullosos y honrados por la asertiva decisión del Consejo Municipal de esta ciudad, al otorgar esta significativa categoría, a nuestro líder institucional. Muchas gracias al Señor Alcalde por su amistad y por la exitosa gestión en favor de nuestra ciudad capital.
¡Que Dios nos bendiga a todos! Gracias.
Dr. Carlos Reynaldo López Nuila
San Salvador, 20 de Junio de 2023.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CONSEJO
DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
“Investigación e innovación articulada con el Sector empresarial”
(3er. Lugar)
“Buenas prácticas para el fortalecimiento de las habilidades”
(2do. Lugar)
https://www.youtube.com/watch?v=T85YvaRLVuI
“Atención a la salud Integral, buenas prácticas para la salud del estudiante”
(2do. Lugar)
https://www.youtube.com/watch?v=g5CC7DRE_qs
Premio a la excelencia de la Educación Superior, por “Promoción, difusión y preservación cultural”
(1er. Lugar)
https://www.youtube.com/watch?v=5Bjk50ghEu4
Comentarios recientes