Home » 2018 » junio

Monthly Archives: junio 2018

PALABRAS ALUSIVAS EN EL 37 ANIVERSARIO UTEC

Siempre que cumplimos años creo necesario realizar dos reflexiones, una: ¿qué hemos hecho hasta el presente? y luego, ¿qué deseamos hacer hacia el futuro?

Sin duda, si miramos el pasado de estos 37 años, no podemos menos que sentirnos orgullosos y complacidos por lo que hemos logrado concretar. Tenemos una institución fuerte, sólidamente establecida en el sistema educativo nacional, con múltiples realizaciones, con personalidad propia y con reconocimiento a su trayectoria y resultados; todo ello, afirma y confirma un merecido prestigio nacional y cada vez más internacional que nos enorgullece y compromete, para continuar la andadura académica de servicio y calidad que nos caracteriza.

La Universidad nació de la visión de cinco notables salvadoreños que en época de riesgo, en medio de un conflicto armado, asumieron con determinación y coraje, el reto de atender una creciente necesidad de jóvenes salvadoreños que percibían, con incertidumbre, el cierre de oportunidades a sus aspiraciones de superación personal. Para fortuna de la familia tecnológica, todavía tenemos a dos de aquellos fundadores que ahora, desde lo alto de su obra, pueden ver complacidos que aquellos momentos difíciles han sido superados y que, por el contrario, los retos del presente, son de orden generacional y tecnológico, que con renovado espíritu y entereza estamos enfrentando exitosamente.

Una característica propia de la Utec es la sensibilidad social de su espíritu fundacional. Desde la toma de decisión inicial quedo establecido, como principio rector del hacer universitario, que nuestra casa de estudios tendría la impronta de la inclusión social. Todo salvadoreño, con deseo de desarrollo personal, tendría una oportunidad de superación en su futuro laboral; nadie quedaría excluido por clase, religión, raza o capacidad intelectual; el costo de estudios tendría un valor racional, acomodado al nivel de la condición personal y familiar del estudiante, comprometiendo a cambio, la contraprestación de un servicio educativo de calidad superior.

Establecida la voluntad creadora y la función social, la universidad debería enmarcar su propósito educativo en una visión de servicio y en una misión de calidad, que permitiera satisfacer y aportar un calificado capital social de orden laboral para construir una sociedad libre, justa y democrática.

La actividad cotidiana de enseñar y aprender requiere pautas de comportamiento que permiten, que aquel servicio enunciado y aquella calidad prometida se cumplan de manera continua y de forma integral, a partir de valores que deben observarse en cada momento y en cada función. La satisfacción del estudiante debe atenderse y cumplirse sin observaciones ni quejas; en cada acción, debe manifestarse el liderazgo del docente, la aplicación del estudiante y la disposición del empleado; la lealtad y el espíritu de servicio deben ser baluartes de nuestra identidad corporativa; todos para uno y uno para todos, debe ser la consigna del diario vivir y el desempeño concreto y respetuoso debe ser, la actitud que anula el ambiente enrarecido del señalamiento negativo.

Siempre es placentero hacer el recuento de lo que todos hemos logrado a lo largo del tiempo.

Somos 997 personas las que integramos la familia tecnológica; ofrecemos 43 carreras, y hasta el presente, hemos graduado a 32,327 profesionales y consecuentemente hemos enriquecido nuestro capital social y favorecido a más de 300,000 familiares. Nuestra matrícula del 01/2018 alcanzó los 25,114 estudiantes y ofrecemos carreras con características muy propias de la Utec como son la Arqueología, la Antropología y la Ingeniería de Base de Datos; las carreras con énfasis en inglés son 5 y cuentan con 1799 estudiantes; 9 son las carreras virtuales con 1916 estudiantes que han dimensionado nuestra presencia en lugares tan lejanos como Taiwán, Sudan y Suecia.

El programa de carrera docente se fortalece cada día; así, en los últimos 3 años hemos capacitado en doctorados, maestrías y postgrados a más de 40 docentes.

Nuestra actividad educativa y nuestros resultados son relevantes en beneficio de nuestros estudiantes, de nuestros docentes y del personal de apoyo; asimismo, en favor de la sociedad y con clara influencia en el campo laboral y cultural del país. Así tenemos:

  1. Entregamos enseñanza de primer nivel a nuestros estudiantes, para el aprendizaje profesional y el desarrollo humano y social.
  2. Investigamos los diversos campos científicos para incrementar lo conocido de la ciencia que nos interesa como saber, para transmitirlo a nuestros estudiantes y a la sociedad.
  3. Asumimos la responsabilidad de formar profesionales y ciudadanos que sean baluarte de nuestros valores presentes y de nuestras aspiraciones futuras.
  4. Contribuimos a socializar el saber, como el medio apropiado para construir la justicia, la paz y el progreso de todos.
  5. Creamos un centro de trabajo para docentes que enseñan y para estudiantes que aprenden las bases del conocimiento para una vida profesional de progreso y prosperidad.
  6. Ofrecemos formación educativa universitaria de calidad a bajo costo, como una oportunidad para la democratización de la educación superior.
  7. Desarrollamos permanentemente un espacio de estudio, debate y divulgación del saber científico, tecnológico y de la problemática socio-económica y ambiental, que nos interesa como pueblo.
  8. Promovemos la convivencia y la participación solidaria con base en valores, para asegurar una sociedad digna y próspera a todos los salvadoreños que aspiran a una vida mejor.
  9. Apoyamos la cultura en sus diversas expresiones, para fortalecer nuestra identidad y la memoria histórica de nuestros orígenes.
  10. Constituimos una comunidad unida por el espíritu del servicio educativo hacia nuestros estudiantes y hacia todos los hermanos salvadoreños.
  11. Mantenemos un esfuerzo constante de vinculación con el sector público y privado a efecto de articular propuestas de colaboración y soluciones de orden académico para beneficio del desarrollo sostenible del país.
  12. Protagonizamos el esfuerzo permanente de conservación, remodelación y seguridad del Centro Histórico de la ciudad, como área vital del origen y crecimiento de la capital y como polo de desarrollo cultural de nuestra sociedad.
  13. Hacemos de la tecnología y la innovación medios imprescindibles en el proceso formativo de nuestra amplia oferta de pregrado y postgrado.
  14. Contactamos permanentemente con una red de aliados y socios estratégicos, que se traduce en una amplia proyección nacional e internacional.

Lic. Carlos Reynaldo López Nuila

San Salvador, 12 de junio de 2018.